SI TIENES UNA SITUACIÓN LEGAL QUE QUIERES RESOLVER Y NECESITAS UNA FIRMA DE ABOGADOS EN REPÚBLICA DOMINICANA, NOSOTROS TE BRINDAMOS SERVICIOS JURÍDICOS QUE GARANTIZAN TU CALIDAD DE VIDA, CON UN TRATO PERSONALIZADO Y AJUSTADOS A TU FLUJO DE EFECTIVO PORQUE PODEMOS AYUDARTE. CONTAMOS CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA RESOLVIENDO CASOS DE TIERRA, DE FAMILIA Y DIVORCIOS, PARTICIONES DE HERENCIAS, DE BIENES DE LOS ESPOSOS Y VENTA DE PROPIEDADES. CONTACTOS: 1-849-265-0004 Y 1-809-336-7486.
martes, 6 de diciembre de 2016
¿POR CUÁLES MOTIVOS ME PUEDEN NEGAR LA VISA DE PASEO?
Las solicitudes de Visa de Paseo
o de turista son negadas con frecuencia a las personas que no califican o que
no cumplen con los requisitos para obtenerlas. Dentro de los motivos de
negación más frecuente, está el hecho de no probar los arraigos o vínculos económicos,
familiares, laborales o profesionales fuertes en el lugar en donde se tiene la
residencia.
Por esta razón, es de suma importancia organizar muy bien el proceso de
solicitud de Visa de Paseo desde la
fase del llenado del formulario hasta la entrevista final con el cónsul, quien
va a evaluarnos y decidir sobre dicha solicitud. Se debe llevar a dicha
entrevista toda la documentación que demuestre realmente nuestros arraigos económicos,
familiares, laborales o profesionales.
A las personas que no puedan demostrar dichos vínculos con el lugar de su
residencia que lo aten al mismo, le pueden negar su solicitud de Visa de Paseo bajo la sección 214 (b).
Esta sección indica claramente que: “Todo
extranjero se presume un inmigrante hasta que demuestre a satisfacción del
funcionario consular, al momento de la solicitud de admisión, que tiene derecho
a un estatus de no-inmigrante”.
En todo caso, es aconsejable siempre ir bien preparado a la entrevista de
Visa de Paseo con toda la
documentación que nos puedan solicitar sobre las informaciones que indicamos en
nuestro formulario al comenzar el proceso de la solicitud. También el cónsul u
oficial consular puede no aprobar ni rechazar la solicitud de Visa de Paseo, sino enviar ésta a un
procedimiento administrativo, en el cual se van a confirmar las informaciones de
la persona que está requiriéndola.
-
La Declaración Jurada de Unión Libre es un documento legal que tiene un papel fundamental en el reconocimiento de las uniones de hecho en la...
-
En el desarrollo de este tema se pretende llevar al lector por las nociones del proceso de partición ante la Jurisdicción Inmobiliaria. ...
-
El saneamiento de inmuebles es un proceso administrativo-judicial de gran importancia en la República Dominicana. Este procedimiento permite...
-
La determinación de herederos es un proceso legal fundamental en la República Dominicana que establece quiénes son los sucesores de una pers...
-
Introducción El divorcio por infidelidad es una causa común de divorcio en la República Dominicana. Según la Ley 1306 del 21 de mayo de 1937...
-
La propiedad es el derecho de gozar y disponer de un bien, sin otras limitaciones que las establecidas por las leyes, por...
-
divorcio al vapor 1.- Norma General Aplicables a los Bienes Inmuebles El principio general es que según la norma contenida...
-
En el Código de Procedimiento Civil de la República Dominicana ni en la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario se establece clarament...
-
Concepto Nuestra legislación sustantiva y adjetiva en materia civil, regulan los actos y las acciones jurídicas re...
-
El Notario es un funcionario público que tiene la autoridad para aplicar científicamente el derecho notarial en la República Dominicana. El...