El divorcio en República Dominicana es un proceso judicial que se puede iniciar y concluir sin necesidad de conocer el domicilio del cónyuge. Esto se debe a que existe una figura legal conocida como el divorcio por domicilio desconocido, por la cual se puede llevar a cabo el proceso sin necesidad de conocer el paradero de la otra parte.
SI TIENES UNA SITUACIÓN LEGAL QUE QUIERES RESOLVER Y NECESITAS UNA FIRMA DE ABOGADOS EN REPÚBLICA DOMINICANA, NOSOTROS TE BRINDAMOS SERVICIOS JURÍDICOS QUE GARANTIZAN TU CALIDAD DE VIDA, CON UN TRATO PERSONALIZADO Y AJUSTADOS A TU FLUJO DE EFECTIVO PORQUE PODEMOS AYUDARTE. CONTAMOS CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA RESOLVIENDO CASOS DE TIERRA, DE FAMILIA Y DIVORCIOS, PARTICIONES DE HERENCIAS, DE BIENES DE LOS ESPOSOS Y VENTA DE PROPIEDADES. CONTACTOS: 1-849-265-0004 Y 1-809-336-7486.
viernes, 24 de marzo de 2023
¿PUEDO DIVORCIARME EN LA REPÚBLICA DOMINICANA SI NO CONOZCO EL DOMICILIO DE MI CÓNYUGE?
Es necesario presentar una demanda de divorcio por domicilio desconocido con la información de la parte desaparecida. Esta demanda debe incluir la fecha y lugar de matrimonio, la identidad y domicilio de los cónyuges, una relación de los hijos (si los hay) y la información de la parte desaparecida.
En caso de que este proceso sea llevado en contra de una mujer, esta citación debe ser publicada con anterioridad en un diario de amplia circulación nacional. Si después de este procedimiento, la parte desaparecida no se presenta en el tribunal para oponerse al divorcio, el tribunal declarará que se ha cumplido con los requisitos legales para la aprobación del divorcio.
En conclusión, el divorcio por domicilio desconocido permite a las personas divorciarse sin conocer el paradero del cónyuge. Esta figura legal se aplica cuando uno de los cónyuges desaparece y el otro no sabe su paradero. El proceso judicial implica la presentación de una demanda de divorcio y la continuación del proceso por ante el Tribunal.
Si la parte desaparecida no se presenta en el tribunal para oponerse al divorcio, el tribunal declarará que se ha cumplido con los requisitos legales para la aprobación del divorcio y en el caso de las mujeres se requiere algunas publicaciones previas en un periódico de circulación nacional. Para más información pueden escribirnos en Abogados Siglo 21 al WhatsApp 1 (849) 265-0004.
-
En el desarrollo de este tema se pretende llevar al lector por las nociones del proceso de partición ante la Jurisdicción Inmobiliaria. ...
-
La Declaración Jurada de Unión Libre es un documento legal que tiene un papel fundamental en el reconocimiento de las uniones de hecho en la...
-
El saneamiento de inmuebles es un proceso administrativo-judicial de gran importancia en la República Dominicana. Este procedimiento permite...
-
Introducción El divorcio por infidelidad es una causa común de divorcio en la República Dominicana. Según la Ley 1306 del 21 de mayo de 1937...
-
abogado de herencia s consulta gratuita Introducción El presente trabajo versará sobre el recurso de tercería. Pa...
-
Abogados dominicanos La coerción procesal puede definirse en términos generales como la restricción de los derecho...
-
La propiedad es el derecho de gozar y disponer de un bien, sin otras limitaciones que las establecidas por las leyes, por...
-
La determinación de herederos es un proceso legal fundamental en la República Dominicana que asegura la correcta distribución del patrimonio...
-
En representación de Abogados Siglo 21, nos dirigimos a la sociedad dominicana y a la comunidad internacional para expresar nuestro más prof...
-
En el Código de Procedimiento Civil de la República Dominicana ni en la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario se establece clarament...